Pasos para la elaboración de mapas

DJI Phantom RTK Arquidron
+
INTRODUCCIÓN

Elaboración de mapas con drones

En la elaboración de un mapa digital utilizando drones se requieren de tres procesos fundamentales para su buena aplicación:

  • Planificación de vuelo.
  • Captura de información aérea.
  • Procesamiento.
Planificación de vuelo dji topografía

Planificación de vuelo

Existen muchas aplicaciones móviles para realizar un planeamiento inteligente de vuelos con drones, la elección de la más adecuada dependerá siempre del objetivo del proyecto y de la marca del dron. Por ejemplo, la marca más común de drones en Perú y en países vecinos es probablemente DJI y una de las aplicaciones más aceptadas por los especialistas en el rubro para volar drones de esta marca es GSP. Por otro lado existen drones de la marca eBee que es un dron de ala fija permite la planeación de vuelos a través de su aplicación eMotionOtras aplicaciones muy comunes son Pix4D Capture la cual cuenta con licencia mensual.

DJI GSP Planeamiento de vuelo

Captura de información aérea

Cosas importantes a considerar en este punto: la presencia de vegetación, ya que no es lo mismo en una zona completamente despejada de vegetación como la costa del Perú. Otro punto importante es la morfología del terreno, es decir, la superficie no es plana ya que existen pendientes o tajos, y zonas con pendientes muy pronunciadas.

Al momento de hacer un levantamiento topográfico con drones, siempre necesitamos colocar puntos de control (GPC).

Normalmente el piloto despega de manera manual el drone, y posteriormente este comienza a realizar su recorrido planeado previamente. Se determinara un tiempo aproximado en el que realizará la misión, aunque muchas veces no es muy exacto. No se debe perder nunca la visibilidad del drone.

drones topografia aerea

Procesamiento

Para realizar un adecuado procesamiento se deben descargar los archivos del drone y procesarlo mediante software especializado como Pix4DMapper. Un punto muy importante para procesar es el equipo de cómputo, los pasos más importantes dentro del procesamiento son:

  • Rectificación simple, donde se corrige el efecto de la inclinación de la data al obtenerla y así producir un mosaico a escala constante del terreno
  • Orientación Interna, donde se recupera la geometría de cada una de los objetos.
  • Orientación Relativa, donde se crean modelos estereoscópicos y se encuentran las coordenadas de dichos modelos.
  • Aerotriangulación, consiste en la determinación de puntos en la superficie.
  • Orientación absoluta, en esta parte se da escala y se nivela el modelo estereoscópico a partir de una serie de puntos de posición conocida.
  • Restitución, se obtienen detalles cartográficos de planimetría y altimetría para generar nuevos mapas o actualizar los existentes.
Procesamiento fotogrametrico

Para estos trabajos ARQUIDRON lo hace fácil, envíanos tus datos y nosotros procesaremos tu información a la brevedad.